Pérdidas de energía renovable alcanzan nuevo máximo tras más que duplicarse en 2024

La participación de las energías renovables no convencionales (ERNC) alcanzó un récord de 40% en la matriz eléctrica chilena durante 2024. Pero así como aumenta su peso también lo hacen las pérdidas de energías de fuentes eólicas y solares. El fenómeno, conocido también como vertimientos o reducciones de energía -en inglés se les denomina curtailments-, […]
Desempeño nocturno: La deuda pendiente de las energías renovables

En horarios solares, la participación de estas centrales ronda el 70%, pero por las noches, donde se produce el peak de consumo, cae por debajo del 25%. El almacenamiento con baterías surge como complemento. Expertos apuntan a que el mayor uso de renovables por las noches impactará positivamente en las tarifas. El crecimiento de la […]
Pronósticos De Deshielo: Cuencas Para Generación Eléctrica Exhiben Su Mejor Nivel En 15 Años

Mayor flexibilidad para el sistema y menores costos de funcionamiento aparecen entre los principales beneficios, junto con un desplazamiento de las fuentes térmicas. La mayor cantidad de precipitaciones que se registraron durante el último invierno se reflejará en un importante impacto en el funcionamiento del sistema eléctrico del país. Según los más recientes datos publicados […]
Pérdidas de energía renovable ya equivalen al 86% de lo visto en 2023

Se trata mayormente de generación proveniente de centrales fotovoltaicas, aunque en los últimos meses también se produjeron vertimientos en plantas hidroeléctricas. Junto con el crecimiento de la generación de energía renovable, también siguen al alza las pérdidas desde estas fuentes, es decir, producción que no puede ser utilizada por los consumidores ante la falta de […]
Pérdidas de energía renovable durante el primer semestre ya alcanzan el 94% de total visto en 2023

A medida que en la matriz energética nacional aumenta la participación de las energías renovables no convencionales (ERNC), también lo hacen las pérdidas de las fuentes eólicas y solares. El fenómeno, conocido también como vertimientos o reducciones de energía, siguió experimentando un crecimiento durante el primer semestre. Aunque a un menor ritmo de lo visto […]
Gobierno anuncia nuevas multas por cortes de luz y prepara cambios a proyecto de subsidios

La Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) formuló dos cargos contra la empresa Enel. Los extensos cortes del suministro eléctrico siguen causando estragos en los clientes. Desde el Gobierno confirmaron nuevos cargos en contra de las distribuidoras, que se sumarán a los anunciados el domingo en contra de Enel, por casi $4 mil millones. Desde […]
Copiapó y Santiago están entre comunas que tendrán mayor impacto en cuentas de la luz

En la industria hay consenso en que se requiere normalizar las tarifas eléctricas congeladas desde 2019, por lo que hay que elevar las ayudas para enfrentar el shock de precios que seguirá en los semestres venideros. Una inusual alza en las cuentas de la luz se avecina a partir del próximo mes. Con la publicación […]
Cuentas de la luz: los tres trimestres seguidos de aumentos que acumularían alzas de hasta 63% en enero de 2025

Daniela Halvorsen, coordinadora del Área de Riesgo y Regulación de la consultora Evol, coincide en el diagnóstico. «El subsidio está enfocado únicamente en las familias que se encuentran dentro del 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares y, además, estas familias deben cumplir con la condición de no tener deudas. Por lo tanto, […]
Gobierno se abre a discutir reforma a la distribución eléctrica

También anunciaron que se buscará elevar a 1,5 millones a los beneficiarios del subsidio a las cuentas de la luz. Ante quejas por calidad de servicio: En el marco de la cuenta pública del Ministerio de Energía, el ministro Diego Pardow sostuvo que a partir de julio buscarán implementar el subsidio al 40% de los […]
Energía acumulada en embalses a mayo alcanza su mayor nivel en ocho años

La positiva hidrología que experimentó Chile en 2023 sigue dando un respiro para la seguridad del sistema eléctrico, que en 2022 y 2021 vivió importantes episodios de estrechez, con decretos preventivos de racionamiento incluidos. Y aunque las últimas lluvias registradas en la zona central significaron un leve aporte en la cantidad de energía embalsada, los […]